martes, 12 de octubre de 2010

¿Qué es el Aspartame?

¿Qué es el Aspartame?

El aspartame es un edulcorante o endulzante artificial bajo en calorías. Podemos encontrarlo en las etiquetas de los productos como Aspartame o como E 951.
Usos de el Aspartame

El aspartame se utiliza para endulzar refrescos, yogures y otros alimentos.
Normalmente es utilizado cuando se quiere conseguir un producto que sepa dulce pero que puedan tomarlo los diabéticos.

También es muy utilizado cuando se busca reducir las calorías en un producto ya que sustituye al azúcar. Forma parte, pues, de muchos alimentos y bebidas "bajos en calorías o Light". También podemos encontrar el Aspartame en jarabes y salsas.
Aspartame y riesgos para la salud

Sobre el consumo de Aspartame, al igual que ocurrió con la Sacarina, también podemos leer y escuchar muchas opiniones. Unos argumentan estudios a favor y otros argumentan experiencias, personales o muy cercanas, negativas.
Opiniones a favor del Aspartame

Los fabricantes y defensores del Aspartame argumentan que es un endulzante aprobado por las autoridades sanitarias y que ha superado todo tipo de pruebas. Su uso se ha extendido a muchísimos países, en alimentos y bebidas, y no da ningún problema.
Opiniones en contra del Aspartame

Sobre el Aspartame circulan muchos artículos con testimonios de personas que (al menos en teoría) empezaron a enfermarse tras consumir Aspartame a diario. Podemos leer casos de Lupus, Esclerosis Múltiple, ceguera, etc. La mayoría de las personas explican que volvieron a mejorar al dejar el Aspartame.

Otras personas también argumentan que desde que toman este edulcorante artificial sienten la necesidad de tomar más alimentos dulces por lo que aunque aportan menos calorías realmente se estarían engordando ya que necesitan comer más.
En exceso puede provocar vómitos, diarrea o un efecto laxante.
Nuestro consejo

Lo cierto es que cada vez consumimos de forma consciente o sin saberlo más endulzantes o edulcorantes artificiales. A menudo incluso hay varios endulzantes artificiales combinados y por supuesto también un montón de aditivos químicos.

Estas combinaciones pueden favorecer reacciones inesperadas e inexplicables.
En un mundo en el que cada vez tomamos más alimentos desnaturalizados nosotros recomendamos que en lugar de endulzantes ratifícales como el aspartame (sean realmente tan nocivos o no) busquemos otros naturales como el Ágave, melazas, azúcar de caña, Stevia, etc.

Equilibrar nuestra dieta, practicar ejercicio físico, vivir más tranquilos y buscar la calidad de los alimentos que consumimos es realmente la mejor manera de estar sanos y perder peso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario