Contenido[ocultar] |
[editar] Estructura de la Tierra
Consta de las siguientes zonas:[editar] Corteza terrestre
Es la capa superior de la Geosfera; llamada también Litosfera u Oxisfera (esfera de oxígeno). Sobre esta capa vive el hombre y realiza muchas actividades como la agricultura o minería.En esta capa la gradiente geotérmica es de 1 °C por cada 33m de descenso. Este aumento de la temperatura es constante sólo en la corteza, pues en las otras capas es diferente.
Está constituida de rocas, que a su vez conforman las placas tectónicas y suelos. Su espesor es de 60 km. Representa el 2% del volumen de la Geosfera. Se encuentra dividida en dos subcapas:
- Sial (silicio y aluminio), es la corteza continental sobre la cual vive el hombre y realiza sus actividades. La roca que más abunda es el granito.
- Sima (silicio y magnesio), es la corteza oceánica. Sobre ella descansan los océanos.
[editar] El Manto
Es la capa intermedia de la Geosfera, porque se ubica entre la corteza y el núcleo. Es llamada también Mesosfera y está conformada por rocas cuyo estado varía entre el semisólido y el líquido, debido a las altas temperaturas. Tiene 2850 km. de espesor aproximadamente y está compuesta principalmente de magnesio, silicio y hierro. Representa el 82% del volumen de la Geosfera. Está dividida en dos subcapas:- Astenosfera, aquí encontramos magma formando corrientes convectivas (magma en movimiento) sobre la cual flotan las placas tectónicas. Es por eso que las placas tectónicas se mueven.
- Pirosfera, considerada el fondo de los volcanes.
[editar] El Núcleo
Es la capa más profunda de la geosfera. Es llamada también Nife, porque en su composición se encuentra el Níquel y el Hierro. Aquí se registran las más altas presiones y temperaturas de la tierra, aproximadamente 6000 °C. Constituye el centro de la Tierra y posee un espesor de 3470 km. Representa el 16% del espesor de la Geosfera. Se divide en dos subcapas:- Núcleo externo: se encuentra en estado líquido.
- Núcleo interno
No hay comentarios:
Publicar un comentario